Cena 30 Aniversario del Club
09/05/2019
Comienza la pretemporada
15/07/2019
Cena 30 Aniversario del Club
09/05/2019
Comienza la pretemporada
15/07/2019
Mostrar todo

Alimentación sana V.S. Supermercado: Consejos de nutrición para comprar mejor, por María Guillen

man buying fruits

Las promesas…

Todos los años nos marcamos grandes propósitos para empezar a cuidarnos… Ya ha pasado casi la mitad del año!! ¿Sabes si lo estás haciendo bien?

Uno de los problemas es que hay tanto en el mercado que no sabemos muy bien qué hacer. Vamos al “super” y lo todo lo que vemos son productos ecológicos, “bio”, sin azúcares, “integrales”, pero realmente ¿qué estamos comiendo? Pues seguramente “basura”.

Siempre me gusta remarcar una cosa: Cuando vayáis a comprar, buscad los productos frescos, frutas, verduras, carnes, pescado, legumbres. Todos esos alimentos no tienen engaño, son lo que son y además son productos muy saludables, pero veréis que en su envoltorio no pone las “superpropiedades” que tiene, sobre todo porque muchos ni llevan embalaje.

 

Os voy a poner unos pequeños ejemplos para que veáis a que nos enfrentamos.

 

GALLETAS INTEGRALES

Lo que dicen los anuncios: Deleitarse con un dulce está bien y mejor si es una sanísima galleta elaborada con harina integral, que te aportará fibra y ni un gramo de más. ¿Suena como muy tentador no?

La realidad: Son altamente calóricas, casi tanto como las no integrales. También aportan azúcares simples y grasas. Y por si fuera poco, la mayoría de la grasa que se emplea para su elaboración proviene del aceite de palma.

Mi consejo: No las comas a diario. Pero si te das el capricho, comprueba que estén elaboradas con grano entero. Es decir, que la harina sea 100% integral y escógelas con el aceite de oliva o de girasol. Pasa de las que llevan fruta porque aportan azúcar.

 

LECHE SIN LACTOSA:

Lo que dicen los anuncios: Lácteos sin molestias digestivas. Más ligera, por lo que crees que tiene menos calorías

La realidad: Es leche con lactosa predigerida. (el azúcar (lactosa) se divide en sus dos componentes glucosa y galactosa). Es decir, separado para que las personas que no generan suficiente lactosa, la enzima encargada de romper el enlace entre glucosa y galactosa, puedan consumir leche sin que les genere molestias. Por tanto, este producto tiene las mismas calorías, azúcares, proteínas y grasa que la leche corriente y moliente.

Mi consejo: No compres una leche que te suponga gastar el doble de dinero si realmente no eres intolerante a la lactosa. Además, si dejamos de consumir lactosa, nuestro cuerpo no sintetiza lactasa, y por tanto, podemos volvernos intolerantes.

 

PRODUCTOS LIGHT Y 0%:

Lo que dicen los anuncios: Productos con 0% grasas o 0% azúcares que, por tanto, van a ser mucho menos calóricos y más saludables que sus compañeros. Y, además, te ayudan a adelgazar sin tener que pasar hambre.

La realidad: Los productos light lo único que indican es que tienen un 30% menos de kcal que el producto normal. Un alimento 0% es reducido en algún nutriente (grasa, azúcar…) pero el resto de nutrientes sigue estando en las mismas proporciones por lo que “engordan” tanto como los otros.

Mi consejo: Mira bien las etiquetas. Un ejemplo típico son los yogures 0% grasas con sabor chocolate o tarta de queso. No tienen apenas grasas en su composición pero, por otra parte, están añadiendo una gran cantidad de azúcar en el producto.

 

VINO TINTO:

Lo que te venden: Una copita de vino tinto al día protege tu corazón y reduce el riesgo cardiovascular. De hecho, es un producto de baja graduación alcohólica y rico en antioxidantes.

La realidad: Los efectos perjudiciales del poco alcohol que tiene el vino son mucho mayores que los beneficios que te puede aportar. El alcohol es un potente carcinogénico, por eso la Unión Europea ha prohibido que las bebidas alcohólicas de graduación superior a 1,2 se anuncien como saludables.

Mi consejo: Toma, sobre todo, agua. Si quieres aportar los beneficios del resveratrol del vino, mejor come uva. Por supuesto, si te apetece tomar una copa de vino por gusto ¡adelante!, pero no pienses que le estás haciendo un gran favor a tu corazón.

 

En fin…

Tened esto en cuenta que se nota, en serio.

……………………………………………

 

Recordad que los socios tenéis descuento. >> Accede a la información

 

………………………………………

María Guillén Asensio

Licenciada en Ciencias y Tecnologías de los Alimentos. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *