Fin de semana deportivo y estreno del senior femenino
29/09/2023Mind Den llega a un acuerdo de colaboración con el Akra Barbara
06/10/2023El sábado pasado pudimos disfrutar del primer partido de este nuevo proyecto Akra Vila Barbarians contra la U.C.V de Valencia.
Había mucha expectación ya que por diversos motivos muchas jugadoras del año pasado no habían renovado ficha con el equipo. Las casuísticas son de lo más diversas…lesiones, estudio y trabajo en otra ciudad, retirada y en algunos casos…un poquito de retraso en tramitar la ficha.
El Akra-Vila-Barbarians se presentaba sin rodaje y aun menos cohesión entre jugadoras. Es más que posible que muchas de ellas se conocieran ese mismo día.
También hay que destacar la incorporación de muchas chicas de 16, 17 y 18 años al plantel.
La U.C.V se presentó como el equipo ordenado y con oficio que siempre es. Mucha presión en línea y una apertura que movía bien el ataque y siempre era peligrosa con su juego al pie.
Aun así se mostraban reservadas, posiblemente porque les intimidaba enfrentarse al equipo vigente ganador de la Liga de la C. Valenciana.
Akra-Vila-Barbarians no jugaba con ninguna fluidez. La transmisión medio melé-apertura no funcionaba. La defensa estaba estática y dejaba pensar y avanzar “de gratis” a la U.C.V.
Pese a todo, el equipo local se adelantó con una penetración de nuestra número 8 Cristina Escobar a la salida de un agrupamiento. Con la posterior transformación parecía que se allanaba el terreno para sacar adelante este siempre dificil primer partido.
Fue un espejismo. Las centros de la U.C.V cortaban cualquier internada de las nuestras. Sus delanteras encadenaban jugadas de penetración y cuando se les frenaba, la apertura de la U.C.V colocaba patadas peligrosísimas al fondo a la espalda de nuestras alas.
Al poco, empezaron a caer los ensayos, principalmente por las alas y llegamos al medio tiempo con un 7-12 poco esperanzador. No era el marcador… era el juego
Los entrenadores del Akra-Vila-Barbarians reaccionaron con una serie de cambios de posiciones e instrucciones sencillas que ciertamente se plasmaron en el campo.
Se presionaba mucho más a su delantera, se empezó a ganar las fases de melé (la touch fue lo mejor durante todo el partido), se mejoró mucho la transmisión en la línea.
Pese a ello, en una jugada en la que se tenía totalmente la iniciativa, una pérdida de bola en un maul-ruck provocó un contraataque por el ala y que acabó en ensayo. ¡tocaba remar mucho más!.
Akra consiguió recortar el marcador y en el campo se respiraba otro ambiente. El juego más ordenado. El una jugada de despliegue Ana chacón posaba el balón en línea de marca. 12-17 y 25 minutos de partido.
A los pocos minutos… jarro de agua fría. Su centro subiendo muy rápido intercepta un pase cerca de nuestra 22 y sin oposición ensaya. 12-22 y tan solo 15 minutos.
A partir de este momento, la U.C.V jugó con mucha cabeza tratando de alejar el balón y que se jugase lo más lejos de su marca. Fueron 20 minutos de total presión del Akra Vila Barbarians que consiguió anotar un tercer ensayo, nuevamente de Cristina Escobar. La mejoría era notable y se pensó en la remontada. U.C.V tiró de experiencia y oficio y defendió el marcador hasta el definitivo 17-22.
Resultado agridulce pero esperanzador. Un punto bonus ante U.C.V debutando muchas sub 18 y casi sin entrenamientos conjuntos se ha de valorar en su justa medida.
Se vieron muchas deficiencias en el Akra Vila Barbarians que son fácilmente subsanables. También se vio a un equipo fuerte en delantera y dinámico en la línea.
Toca entrenar, conocerse, entender el plan de juego planteado y jugar.
Hay equipo para soñar y disfrutar.
David Doñate