Mind Den llega a un acuerdo de colaboración con el Akra Barbara
06/10/2023
Nuestros M14 disputan un triangular amistoso
15/10/2023
Mind Den llega a un acuerdo de colaboración con el Akra Barbara
06/10/2023
Nuestros M14 disputan un triangular amistoso
15/10/2023
Mostrar todo

¡Los cuartos de final de la Copa del Mundo de Rugby se disputan este fin de semana!

En la fase de grupos se ha podido disfrutar del emerger de equipos que venían como “cenicientas” y desarrollaron un juego compacto, ordenado y ambicioso. Equipos como Portugal y Uruguay son sus máximos exponentes.  Otros equipos quizá estuvieron por debajo de sus expectativas ya que traían un halo de progresión y podían haber sido ellos los que hubiesen dado la campanada. Escocia, Samoa y Japón desarrollaron un gran juego, aunque lejos de aspiraciones ganadoras.

Sorpresas positivas podríamos calificar el efectivismo de Inglaterra que ha adaptado totalmente su juego los recursos de tiempo y jugadores que tenía.  Jugar al rugby… también es defender y saber posicionarse en el campo. Al rugby se juega con la mano… y con el pie.

Como sorpresa negativa, la temprana eliminación de Australia.  Juego poco colaborativo y con acciones individuales en ataque y un autentico coladero en defensa.

Se esperaba ver la repercusión que tendría en este mundial la nueva ley respecto a la alineación de jugadores no nacido en el país, y a tenor de los resultados no ha sido decisivo.

Los países con las tasas de seleccionados autóctonos más bajas no han destacado:

Samoa 15,1% ,  Tonga 30%, Escocia 51%, Italia 60%, Rumanía 63% o Japón 66%.

Los partidos que se plantean en cuartos son de lo más emocionantes…. ¿ganará la fortaleza táctica y orden de Inglaterra al físico y virtuosismo anárquico de Fiyi?. Hemos visto que Fiyi temible si mantienen un orden y si sus delanteros dejan de pensar en seven y hacen su trabajo de trinchera. Por parte de Inglaterra,.. Chapeau a su planteamiento y sacrificio. Es un partido con dos concepciones antagónicas del rugby. ¿Todo un espectáculo nos espera!

Respecto al Gales Argentina…. Toda una incógnita. Argentina venía con grandes expectativas y si bien su juego ha ido mejorando conforme han avanzado los partidos… crea dudas. La lesión de Pablo Matera es una gran baja. Por su parte los galeses venían un poco como para salvar los muebles por el gran cambio generacional en el que están.  Sin embargo el juego eléctrico y letal de los jóvenes dragones los hacen muy peligrosos.

Nos quedan dos eliminatorias que bien pudieran haber sido la de la final:

Francia-Sudáfrica se plantea como el gran partido físico. Los sudafricanos van a usar ese poderío en ir tratándose de imponer fase a fase según avancen los minutos. Un gran hándicap han arrastrado por sus fallos a palos. A Francia se le sigue esperando. Tras el triunfo contra los All Blacks y una luchada victoria frente a los Teros han tenido dos festines frente a Namibia y a una Italia que fue de más a menos.  La vuelta de su medio Antoine Dupond es “agua de mayo”.

Irlanda-Nueva Zelanda

Los irlandeses han llegado pletóricos, son un mundo táctico y físico en sí mismos. Nadie juega tan bien detrás de la defensa y por ello,    la marea verde …ciertamente marea.  En cada acción aparecen infinidad de opciones de ataque jugadas a ritmo vertiginoso. Es el equipo más equipo. Los All Blacks se repusieron bien de su partido inaugural y han arrasado con su juego vertical en el que los ensayos los generan desde 50 metros atrás. Su delantera muy dinámica y sin roles en el juego abierto cortan como cuchillos. En su contra, y algo que deben medir son los golpes de castigo en los que incurren en demasía frente a delanteras poderosas.

Gran fin de semana nos espera.

David Doñate

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *