Campeonato de España de Selecciones Autonómicas M18 y Senior Femenino – 2023
11/02/2023
Participación y éxito en el torneo «Villa de Madrid» 7s. M16-M18
12/06/2023
Campeonato de España de Selecciones Autonómicas M18 y Senior Femenino – 2023
11/02/2023
Participación y éxito en el torneo «Villa de Madrid» 7s. M16-M18
12/06/2023
Mostrar todo

Se acerca la final femenina M18 de la Selección Valenciana

Este sábado se celebrará en el Campo del Rio a las 12:30 el partido ante la Comunidad de Madrid la final femenina M18 del Campeonato Español de Selecciones Autonómicas. El equipo que dirige José Mendoza tratará de hacerse con el título este fin de semana ante el poderoso equipo de la Comunidad de Madrid que en una magnífica segunda parte le dio la vuelta al marcador ante Cataluña para imponerse  17-19.

Os ofrecemos la crónica del último partido de la selección valenciana ante la selección de Andalucía como aperitivo previo a esta importante final:

El partido se disputó en el estadio de Quatre Carrerers. Fantástico día para jugar al rugby y con las gradas llenas tanto de nutrida afición andaluza que se desplazó como de lo locales que eran mayoría.

Tras dos jornadas disputadas, y en función del juego exhibido por los dos equipos, todo daba a entender que el equipo de la C. Valenciana estaba a un nivel algo superior a Andalucía.

Sin embargo, en poco más de 1 minuto, Andalucía quiso cambiar el guión y se adelantó con un ensayo de su número 14. La defensa de los centros valencianos fue lenta y poco contundente lo que permitió que el ala con una gran patada plana en carrera llevase el balón a la zona de marca y anotase el, primer ensayo. Tocaba sobreponerse y remar.

La respuesta no tardó en aparecer de la mano de Juana Stella, la apertura que realizó un partido sublime, se echó el equipo a la espalda y con una jugada individual con quiebro y carrera de 35 metros abrió el marcador.

Andalucía también reacciono y recuperó la iniciativa en el marcador. Jugada de estrategia con un redoble de la apertura andaluza que permitió llevar la bola con superioridad a la zona lateral donde su ala anotó su segundo ensayo sin oposición. 7-10.

Comunidad Valenciana siguió metiendo mucha presión a la que respondían las andaluzas con contundentes placajes y varias “pescadas” en ruck que les permitía alejar el peligro momentáneamente.

Tras una nueva touch perdida en línea de 5 andaluza Juana interceptó el pase del medio al apertura y de forma fulgurante posó el balón entre palos.  Con el marcador de 21-10 acabó la primera parte.

 

La segunda parte tuvo mucha mayor igualdad, sobre todo en los primeros 15 minutos donde las defensas se imponían a los ataques.  Mucho desgaste en este tramo del partido.

Andalucía conectó varias fases y un amago de pase a la salida de un ruck por parte de la apertura hizo abrirse a la defensa y se materializó un nuevo ensayo para el equipo sureño.

Faltaban 20 minutos y el marcador quedaba en apretado 21-17.

Las  aficiones de ambos equipos se esforzaron en jalear y animar. Todos los presentes eran conscientes de que se jugaban los minutos decisivos.

A partir de este momento, la defensa e intensidad de las valencianas se incrementó; en ataque se percutió más fuerte y se conectaban fases dinámicas de delantera que rompían la progresaban muchos metros.  Se mejoró la touch, sin duda el peor aspecto de este partido.

Fruto de ello un ensayo de la delantera por choque y empuje y otro de la línea dejaban el partido sentenciado.

Aun hubo tiempo, en el descuento de un ensayo final que llevó al marcador al definitivo 38-17.

En el campo, 3 jugadoras del Akra. Claudia Cano autora del último ensayo y con gran presencia en defensa, Ana Chacón que jugó tanto de zaguera ordenando la defensa y protegiendo las posibles patadas, como de medio melé en los minutos finales mostrando su polivalencia .

Sara Doñate jugó de medio melé y cuajó un gran partido ordenando a la delantera, transmitiendo e incluso ofensivamente donde estuvo cerca de anotar.

Hay que felicitar por su debut a Azul Merino, jugadora de la Vila y que juega en este fantástico equipo líder de su división como es el Akra-Vila.  Azul disputo parte de la segunda mitad y tuvo acciones destacadas.

 

Noticia relacionada:

Gran dissabte de rugbi al Riu amb la final femenina del s18 i el 3er i 4o lloc en senior davant Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *